La marcha del plan “Buenos Aires Vacunate” en el distrito de Salliqueló alcanza en estos momentos un alto porcentaje de inscriptos vacunados, al menos con una dosis. La segunda, fue diferida de 12 a 24 semanas para priorizar la aplicación de la primera en toda la población objetivo de esta primera etapa, por considerarse que esto no afecta la efectividad de la inmunización.
Sobre las 2887 personas inscriptas, pertenecientes a la población objetivo de la primera etapa, son 2558 las que recibieron la primera dosis, lo que representa el 88,6%. Entre ellas, 1046 completaron el esquema de vacunación con la segunda.
Respecto a los porcentajes de cobertura en los grupos de riesgo son el 98% en el personal de salud, 94,12% de docentes inscriptos, 94,3% de los mayores de 60 años inscriptos y un 60% del grupo de 18 a 59 años con factores de riesgo.
En cuanto a los mayores de 60 años, que tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad en forma severa o fallecer, aún resta inscribirse un porcentaje importante de la población.
Los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus, priorizados en esta primera etapa son:
- Personal esencial de salud, seguridad y educación.
- Personas mayores de 60 años.
- Personas entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes.
- Enfermedad respiratoria crónica (EPOC, fibrosis quística, asma grave, enfermedad pulmonar intersticial).
- Diabetes.
- Enfermedad Cardiovascular (hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatias, miocardiopatías e hipertensión pulmonar).
- Obesidad.
- Enfermedad Renal Crónica.
- Cirrosis.
- Enfermedad con compromiso inmunológico.
- Personas con VIH independientemente del recuento de CD4 y carga viral.
- Pacientes transplantados o en espera para transplante de órganos sólidos.
- Pacientes con discapacidad intelectual y del desarrollo que no pueden ejecutar, comprender o sostener las medidas de cuidado o se encuentran institucionalizados en hogares o requieren asistencia domiciliaria.
- Síndrome de Down priorizando inicialmente los mayores de 40 años.
- Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad activa.
- Paciente cursando tuberculosis activa.
Las nuevas patologías incorporadas como factores de riesgo surgen en función del riesgo aumentado de enfermedad grave o muerte por COVID-19, sin embargo, aún no hay informes de la eficacia de la vacunación en inmunocomprometidos por lo que se sugiere sostener fuertemente las medidas de cuidados y protección personal.
Respecto a la situación epidemiológica, el país está transitando la tercera ola de COVID-19 después del aumento del verano, tensionando al extremo al sistema de salud. En estos momentos se detuvo el crecimiento de casos, pero aún la situación es muy crítica en el AMBA y en algunas provincias como La Pampa, Catamarca y Formosa.
Es importante destacar que las embarazadas deben vacunarse y que en la última ola de COVID-19 se han visto aumentos de las infecciones graves y fallecimientos en este grupo de la población asociadas a preclampsia y partos pretérmino.