Lácteos La Familia Retorto

SALLIQUELÓ

Con protagonismo de las escuelas, se conmemoró el Día de la Memoria

El acto oficial se realizó en la Plazoleta de la Memoria. Las instituciones educativas compartieron los trabajos realizados en relación a la fecha y el Intendente Municipal se dirigió a los presentes.

En horas de la mañana de este viernes se realizó en la Plazoleta de la Memoria, ubicada en el barrio Fonavi, uno de los actos centrales por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” organizados de manera conjunta por la Municipalidad de Salliqueló, Jefatura Distrital de Educación y Suteba. El otro acto central, se realizará en la Plaza Principal de Quenumá.

La ceremonia estuvo acompañada por una muestra de expresiones artísticas realizadas en las instituciones educativas y estuvieron presentes autoridades municipales, policiales y del área de educación, concejales de ambos bloques y gran cantidad de alumnos y docentes de los diferentes establecimientos educativos del distrito.

 

Luego de la lectura de las salutaciones recibidas y la recepción de las banderas de ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se colocó una ofrenda floral en el monolito de la plazoleta.

La Secretaria de Derechos Humanos del Suteba, Prof. Carla Romero, reflexionó sobre el desafío que representa transmitir a los niños lo sucedido durante la última dictadura militar, porque les resulta difícil imaginar la desaparición de personas y a las familias que los buscan.

En ese contexto, Romero destacó que lo más importante es concientizar sobre la defensa de la democracia, advirtiendo que no solamente se trata de votar para elegir a los representantes políticos sino también de participar e involucrarse en lo que sucede en la cotidianidad de la sociedad, mostrándose en contra de los discursos de odio y llamando a construir desde la palabra. Para cerrar su intervención, citó expresiones del ex Presidente de la Nación Raúl Alfonsín relacionadas al rol de las fuerzas armadas y la defensa del sistema democrático.

 

Se dirigió también a los presentes Silvina Medrano compartiendo la historia de su primo Hugo Medrano, treslomense que fue secuestrado en la ciudad de La Plata junto a su pareja durante la última dictadura militar. La hija de 9 años de la pareja fue entregada primero a vecinos y luego a familiares. Recién en el año 2010 fueron identificados los restos de Medrano gracias al trabajo del equipo de antropología forense, mientras que su esposa continúa desaparecida hasta la actualidad.

 

Siendo protagonistas de la conmemoración, alumnos y docentes de los diferentes establecimientos educativos compartieron poesías, reflexiones, música en vivo y los diferentes trabajos que realizaron en relación a esta fecha.

El Intendente Municipal, Dr. Ariel Succurro, dejó su mensaje destacando la importancia de la Plazoleta de la Memoria como un espacio físico permanente donde reflexionar sobre lo sucedido durante esa etapa del país, afirmando que se trata de algo que no debe suceder nunca más.

Luego de recordar que también en Salliqueló hubo personas secuestradas por la dictadura, coincidió sobre la dificultad del desafío de transmitir a los jóvenes y niños lo sucedido, agregando que se trató del secuestro, la tortura, el asesinato y la desaparecieron de quienes se manifestaban.

En esta oportunidad, el intendente no volcó grandes críticas al gobierno nacional, pero, sosteniendo que la dirigencia política tiene que garantizar que nadie les quite sus sueños a los jóvenes, tomó posición en contra de la represión y afirmó que no se puede vivir con miedo.

También hizo mención al legado de lucha por la libertad de los próceres San Martín y Belgrano, llamando a cuidar la democracia evitando que la diferencia de ideas se dirima con violencia y represión.

Sobre el final, destacando el trabajo que se realiza en los establecimientos educativos, consideró que sostener la memoria es un deber y pidió construir la paz, siendo solidarios y aceptando las diferencias. Por último, señaló que entre todos los espacios políticos y los diferentes sectores de la sociedad hay un futuro hermoso por construir, confiando en la juventud de la cual advirtió no es solamente el futuro sino también el presente.

 

Para concluir el acto hubo más música en vivo y se invitó a los presentes a concurrir a la tertulia literaria alusiva a la fecha, que se realizará el lunes 24 de marzo a las 18 hs en la biblioteca municipal, y a recorrer la muestra de expresiones artísticas realizadas por los establecimientos educativos, que se encontrará expuesta en el Palacio Municipal durante la próxima semana.