Lácteos La Familia Retorto

SERVICIOS

Los contribuyentes deberán viajar a Bahía Blanca por trámites del ARCA

Finalmente, el Gobierno Nacional efectivizó el cierre de la oficina en Carhué, que brindaba atención no solamente a los vecinos de Adolfo Alsina sino también a los de Guaminí y Salliqueló.

Los contribuyentes deberán viajar a Bahía Blanca por trámites del ARCA
Veradia.com

Se efectivizó esta semana el cierre al público de la oficina de Arca (ex AFIP) en Carhué y sus empleados están, por el momento, trabajando a puertas cerradas. Esta dependencia, que brindaba atención no solamente a los vecinos de esa localidad sino también a los de Guaminí y Salliqueló, corrió la misma suerte que varias oficinas de la región, como las que funcionaban en Trenque Lauquen, Coronel Suárez y Pringles y otras tantas en distintas partes del país.

La medida, dispuesta por el Gobierno Nacional, se enmarca en un ajuste del Estado, ya que el edificio en la ciudad de Carhué era propio y el personal será, en principio, trasladado a otra locación del ente.

 

Impacto directo en los contribuyentes

Paralelamente, la reorganización tendrá consecuencias directas para los contribuyentes de la región, que se verán obligados a trasladarse hasta la ciudad de Bahía Blanca para llevar a cabo sus trámites tributarios y otros servicios relacionados que deben realizarse de manera presencial.

El cambio generará inevitablemente mayores costos en tiempo y dinero, complicando la realización de gestiones que antes podían resolverse de manera más sencilla y cercana.

La decisión no solo afecta a los contribuyentes, sino que también a los trabajadores de la dependencia que atraviesan un momento de gran incertidumbre y sin definiciones. Con el cierre, sus empleados enfrentan un futuro laboral incierto ante la posibilidad de reubicaciones o traslados a localidades distantes de sus hogares. Tal situación no solo afecta su estabilidad profesional, sino que también impacta de lleno en sus vidas personales, obligándolos a modificar sus rutinas ante los traslados de hasta 200 kilómetros para conservar sus puestos.

En consecuencia, fueron en vano las gestiones realizadas desde distintos ámbitos para torcer la decisión y que no se materializara el cierre de la dependencia. En marzo pasado, el intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres recibió a Sebastián Más y representantes del sindicato de la AFIP Seccional Bahía Blanca para buscar alternativas que mitiguen el impacto de la decisión y garantizar el acceso a los servicios de la AFIP en la zona.

También hubo acompañamiento desde el ámbito legislativo, ya que el Concejo Deliberante alsinense aprobó, por unanimidad, una resolución solicitando la continuidad de la oficina, iniciativa que encontró apoyo en los concejos deliberante de otros distritos que también se ven afectados por estas restructuraciones.

Pese a los esfuerzos, la medida fue finalmente aplicada, como en otros puntos del país donde también se cerraron oficinas regionales del organismo.

 

Con información de Diario de Rivera