
La jornada de trabajo consistió en pintar y colocar las bandas refractivas de la luz, las cuales hacen que desde lejos se pueda identificar el cruce.
En el comunicado se expresa que “este cruce ya ha tenido varios accidentes debido a la falta de señalización y del mal estado del pavimento, el cual y depende a la velocidad que se lo supere, puede desestabilizar a los vehículos haciéndolos perder el dominio de estos sobre la cinta asfáltica, con el peligro que esto conlleva la proximidad de la curva que existe entre dicho cruce y el acceso a Salliqueló”.
La demarcación de este paso a nivel por medio de las bandas refractivas de la luz hace que con bastante distancia se pueda visualizar el cruce y de esta manera aminorar la marcha.
Luego los integrantes de esta Jornada se reunieron para programar la próxima actividad para el mes de Febrero.
En el comunicado se expresa que “este cruce ya ha tenido varios accidentes debido a la falta de señalización y del mal estado del pavimento, el cual y depende a la velocidad que se lo supere, puede desestabilizar a los vehículos haciéndolos perder el dominio de estos sobre la cinta asfáltica, con el peligro que esto conlleva la proximidad de la curva que existe entre dicho cruce y el acceso a Salliqueló”.
La demarcación de este paso a nivel por medio de las bandas refractivas de la luz hace que con bastante distancia se pueda visualizar el cruce y de esta manera aminorar la marcha.
Luego los integrantes de esta Jornada se reunieron para programar la próxima actividad para el mes de Febrero.